
PC y dispositivos móviles. Hardware y componentes
Autor/a : Juan Enrique Herrerías Rey
Los dispositivos informáticos ocupan un lugar cada vez más relevante en nuestra vida cotidiana: el ordenador personal, los tablets y los teléfonos inteligentes nos han convertido en ciudadanos digitales, que demandan y necesitan un conocimiento completo de los equipos que nos acompañan en la mayoría de nuestras actividades de trabajo y de ocio.
Índice
Introducción Organización del libro Novedades de esta edición Cómo usar este libro Convenciones y estilo Unidades y decimales Capítulo 1. Tipos de PC, tablet y smartphone 1.1. ¿Qué es (y qué ha sido) un PC? 1.2. Ordenadores Apple (Macintosh) 1.3. Tipos de PC 1.4. Recursos de interés en Internet Capítulo 2. El microprocesador o CPU y el SoC 2.1. ¿Qué es un microprocesador? 2.2. Arquitectura interna del microprocesador 2.3. Parámetros de funcionamiento de un microprocesador 2.4. SoC (System on a Chip) 2.5. Historia de los microprocesadores PC 2.6. Recursos de interés en Internet Capítulo 3. La memoria RAM 3.1. El sistema de memoria 3.2. Parámetros fundamentales de la memoria 3.3. Tipos de memoria RAM 3.4. Módulos de memoria 3.5. ¿Cuánta memoria RAM se necesita? 3.6. Recursos de interés en Internet Capítulo 4. La placa base 4.1. Factores de forma 4.2. Los componentes de la placa base 4.3. Placas base para servidores y estaciones de trabajo 4.4. La gestión de recursos y energía en el PC y su relación con la placa base 4.5. La monitorización de la placa base y los sistemas de gestión de equipos 4.6. Recursos de interés en Internet Capítulo 5. El adaptador gráfico, tarjeta gráfica o GPU 5.1. Conceptos fundamentales sobre los adaptadores gráficos 5.2. Historia de las tarjetas gráficas para PC 5.3. Las conexiones de la tarjeta gráfica 5.4. El mundo de las tarjetas 3D 5.5. La elección de la tarjeta gráfica y su rendimiento 5.6. Recursos de interés en Internet Capítulo 6. La pantalla y el monitor 6.1. Conceptos básicos sobre monitores 6.2. Pantallas LCD (TFT) 6.3. Pantallas OLED / AMOLED 6.4. Pantallas táctiles 6.5. Cascos de realidad virtual (VR) 6.6. Tinta electrónica (e-ink) 6.7. Proyectores 6.8. Consejos prácticos sobre monitores y su ergonomía 6.9. Monitores de tubo (CRT) 6.10. Recursos de interés en Internet Capítulo 7. Almacenamiento masivo y su conexión al PC 7.1. El almacenamiento masivo de datos 7.2. Interfaces de almacenamiento internas (vigentes) 7.3. Interfaces de almacenamiento externas 7.4. Interfaces de almacenamiento obsoletas 7.5. Almacenamiento con redundancia: RAID 7.6. Almacenamiento en red (NAS, SAN y a distancia) 7.7. Almacenamiento a distancia y "en la nube" 7.8. Recursos de interés en Internet Capítulo 8. Discos duros (magnéticos y SSD / flash) 8.1. Especificaciones hardware comunes a discos duros y SSD 8.2. La interfaz de disco y los conectores 8.3. Conceptos básicos sobre los discos duros de tecnología magnética 8.4. Especificaciones hardware fundamentales de los discos duros magnéticos 8.5. Discos duros híbridos (SSHD) 8.6. Discos de estado sólido (SSD) y discos duros híbridos 8.7. La barrera de los 2.19 TB (2 TiB) 8.8. Instalación y administración software del disco duro o SSD 8.9. Recursos de interés en Internet Capítulo 9. Almacenamiento extraíble y portátil 9.1. Tarjetas de memoria flash 9.2. Memorias flash USB (pendrives) 9.3. Discos duros portátiles 9.4. Dispositivos de almacenamiento óptico 9.5. Láser azul: Blu-ray Disc (BD) 9.6. Unidades ópticas: lectores y grabadoras 9.7. El futuro del almacenamiento óptico 9.8. Cintas magnéticas 9.9. El (extinto) disquete 9.10. El (extinto) magneto-óptico (MO) 9.11. Recursos de interés en Internet Capítulo 10. Dispositivos de sonido 10.1. Breve historia del sonido en el PC 10.2. Conceptos básicos sobre el sonido digital 10.3. La tarjeta de sonido y otros dispositivos 10.4. Conectores de sonido 10.5. Formatos de grabación y reproducción de sonido 10.6. Altavoces, sonido envolvente y media centers (HTPC) 10.7. Drivers de sonido, software y efectos 3D 10.8. Recursos de interés en Internet Capítulo 11. Fotografía, vídeo y televisión en el PC 11.1. La fotografía digital y el PC 11.2. El vídeo y el PC 11.3. Sintonizadoras de TV 11.4. Recursos de interés en Internet Capítulo 12. Redes locales y personales y sus dispositivos 12.1. Algunos conceptos sobre redes 12.2. Redes locales de cable: Ethernet 12.3. Dispositivos de red 12.4. Redes locales inalámbricas 12.5. Otros sistemas físicos de red local 12.6. Recursos de interés en Internet Capítulo 13. Comunicaciones a larga distancia y acceso a Internet 13.1. Conexión de banda ancha mediante xDSL (ADSL, ADSL2, VDSL...) 13.2. Conexión de banda ancha mediante cable módem 13.3. Conexión de banda ancha mediante fibra óptica 13.4. Conexión de banda ancha mediante telefonía 2G/3G/4G 13.5. Otros sistemas de conexión de banda ancha: WiMAX, LMDS y satélite 13.6. Latencia de las comunicaciones: el PING 13.7. Comunicaciones de voz y vídeo por Internet: VoIP y webcams 13.8. La primera alternativa digital: RDSI 13.9. La conexión por telefonía clásica: el módem 13.10. Recursos de interés en Internet Capítulo 14. Impresoras, escáneres y multifuncionales 14.1. Conceptos fundamentales sobre impresoras 14.2. Tipos de impresoras 14.3. Conceptos fundamentales sobre escáneres 14.4. Tipos de escáner 14.5. La digitalización de imágenes y texto 14.6. Dispositivos multifunción 14.7. Recursos de interés en Internet Capítulo 15. Otros componentes, dispositivos y periféricos 15.1. El teclado 15.2. El ratón y otros dispositivos apuntadores 15.3. Dispositivos para juegos 15.4. La caja del PC 15.5. Conexiones características de PC portátiles 15.6. La fuente de alimentación del PC 15.7. La batería del PC portátil, tablet o móvil 15.8. Sistemas de protección eléctrica y de alimentación ininterrumpida (SAI o UPS) 15.9. Dispositivos de refrigeración 15.10. Recursos de interés en Internet Índice alfabético